La natación es la disciplina que se ocupa
desde la antigüedad, es una de las actividades deportivas
que siempre estarán de moda.
¿Qué habilidades y conocimientos
desarrollaré?
Análisis y resolución sobre los aspectos de la
enseñanza y entrenamiento de la natación.
Desempeño como Director, Entrenador, Administrador, entrenado
o profesor especialista en el área acuática
¿Y dónde podré trabajar?
En cualquier tipo de empresa u organismo, nacional o transnacional,
público o privado, gestionando los asuntos vinculados
con alguna alberca.
En la comisión nacional del deporte, en cualquiera de
sus diversas instancias.
En albercas, que presten servicios en las diversas ramas de
la natación: natación como deporte, clavados,
polo acuático, nado sincronizado, aguas abiertas así
como enseñanza básica de los mismos.
Plan de Estudios
La licenciatura en Natación contempla siete
cuatrimestres de materias base:
cuatrimestre 1
Introducción a las actividades deportivas
Habilidades para el aprendizaje virtual
Introducción al estudio de la natación
Teoría y metodología Historia
de la natación
cuatrimestre 2
Didáctica I
Reglamentación Internacional
Organizaciones y marco legal
Valores y obligaciones profesionales
cuatrimestre 3
Didáctica II
Natación
Polo Acuático I
Nado Sincronizado I
Clavados I
Teoría y Metodología del entrenamiento
deportivo I Crol
II
Dorso II
Pecho II
Mariposa II
cuatrimestre 6
Teoría y Metodología del entrenamiento
deportivo II
Polo Acuático II
Nado Sincronizado II
Clavados II
cuatrimestre 7
Gestión deportiva
Dirección empresarial y corporativo
Proyectos acuáticos
Formación ejecutiva
Para completar su trayectoria de estudios, el alumno, deberá
seleccionar a partir de octavo cuatrimestre una salida profesional
de acuerdo con su perfil e intereses
Salidas Profesionales
Empresarial
Entrenador
Profesor
De modo que para noveno y décimo cuatrimestre cursará
las materias optativas que correspondan al área seleccionada.